Participá del Conversatorio estudiantil en el Colegio San José de Calasanz.
Conocé aquí los temas a tratar.
Miércoles 11 de Octubre
de 20 a 22 hs.
En el colegio.
![]() |
Jovenes delegados estudiantiles trabajando en taller. Colegio San José de Calasanz |
Diagnóstico del interés de los jovenes en temas de violencias.
![]() |
Expresión de los estudiantes de 2da 3era y delegados de cursos. Colegio San José de Calasanz |
Estas son las preocupaciones sobre la violencia que los jóvenes expresaron durante el encuentro preliminar preparatorio de los conversatorios en las actividades del Proyecto:
- violencia en el curso
- violencia al compañero
- violencia escolar
- violencia sexual
- violencia familiar - maltrato sexual
- violencia familiar
- violencia fisica (tiene que ver con aquello que ocurre en una relación. En la violencia física pueden haber golpes, empujes y todo lo que tiene que ver con lo físico)
- violencia a los niños
- droga
- femicidio
- violencia de género - psicológica - violencia familiar
- violencia piscológica - verbal
- violencia masculina (los hombres también sufren muchos tipos de violencias tanto psicológica, verbal y física; también tienen sentimientos y sufren lo mismo que las mujeres)
- violencia de hombre
- maltrato animal
- violencia animal
Se seleccionaron ejes tematicos de algunas violencias institucionales, presentadas en láminas, que se constituirán en los disparadores para la estrucutración de primero de los dos conversartorios con los jóvenes, contemplados en el Proyecto.
Imágenes disparadoras
del "Conversatorio 1: La Naturaleza de las Violencias en las Instituciones"
del "Conversatorio 1: La Naturaleza de las Violencias en las Instituciones"
(Confeccionadas por Mauro Cortéz, estudiante avanzado de Derecho, Universidad Nacional de Rosario)
1.- "El neoliberalismo no es compatible con los valores cristianos". Papa Francisco.
2.- La discriminación de los pueblos originarios es una discriminación racista.
3.- Malvinas, siempre argentinas: la importancia de la soberanía del Estado.
4.- ¿Quiénes van a las cárceles? Sirven?
5.- Los medios de comunicación hoy en día son el primer poder, vinculados al económico, financiero y militar. Felipe Pigna.
(click sobre la imágen para ampliar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario